domingo, 24 de abril de 2011

Vida y Salud: "Relájese"

Relájese

Todos estamos familiarizados con la palabra 'estrés' y sabemos que cuando estamos preocupados, angustiados, asustados o deprimidos nos sentimos 'estresados'.

Estrés positivo y negativo

El estrés o la tensión emocional es parte normal de la vida. Pero con el tiempo, demasiado estrés puede afectarle a la salud física y mental. El estrés es una respuesta de su cuerpo al cambio. Además, una situación que causa estrés a una persona puede no causarlo en otra. Pero no todo el estrés es malo.

Existe un tipo de estrés que es positivo, o sea que es el que funciona como un motivador para poder realizar diferentes actividades en nuestra vida, por ejemplo, el tener que levantarte temprano para ir a trabajar, llevar a los niños a la escuela o el tener que estudiar para poder pasar los exámenes. El estrés negativo es el que en vez de potencializar la realización de nuestras actividades impide que las realicemos adecuadamente y afecta a nuestra salud física y emocional.

¿Cómo reacciona nuestro cuerpo al estrés?

Su cuerpo responde a todo tipo de estrés, tanto positivo como negativo, tratando de regresar al estado normal. Dependiendo de la causa del estrés (aquello que provoca una respuesta de estrés), las hormonas, como por ejemplo, la adrenalina puede aumentar. Su frecuencia cardiaca y presión arterial probablemente también aumenten. Su azúcar en la sangre aumenta.

¿Qué situaciones generan estrés?

Algunas de las situaciones que generalmente incrementan el estrés en cualquiera de nosotros son las siguientes:
  • muerte de la pareja o algún familiar
  • separación o divorcio
  • encarcelamiento
  • enfermedad
  • matrimonio
  • desempleo
  • reconciliación con la pareja
  • retiro
  • trabajar más de 40 horas a la semana
  • embarazo
  • problemas sexuales
  • llegada de un miembro nuevo a la familia
  • deudas
  • un nuevo empleo
  • cambio de casa
¿Y cómo sabe usted si está estresado?

Puede presentar fatiga, dolores en la cabeza, cuello y espalda, llanto, depresión, sentirse enojado, con miedo o muy solo, infeliz, frecuentemente ansioso o nervioso, puede presentar úlceras, cólicos, diarrea, colitis, gastritis, presión alta, palpitaciones irregulares, ronchas, baja resistencia a las infecciones. Hay muchas manifestaciones que su cuerpo puede presentar cuando está sometido a altos niveles de estrés.

¿Cómo se puede controlar el estrés?

Aunque no siempre se puede controlar qué es lo que causa estrés en cada persona, sí se puede controlar la reacción a ello. La forma en que uno siente las cosas es el resultado de la forma en que uno piensa sobre ellas. Si uno modifica su forma de pensar, se cambia la forma de sentir.

Algunas recomendaciones que pueden aplicar en su vida diaria son las siguientes:
  • Reduzca el número de horas de trabajo si es posible.
  • Descanse durante el día en breves períodos y duerma bien por la noche.
  • Trate de realizar todas sus actividades en forma rutinaria.
  • Lleve una alimentación sana.
  • Evite el café, el alcohol y el tabaco.
  • Practique ejercicio todos los días.
  • Reduzca sus actividades sociales.
  • Aprenda a decir no y no prometa demasiado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario