domingo, 24 de abril de 2011

Vida Laboral: "Cambio de Trabajo"

Cuando tienes que cambiar de trabajo
Por: Eugenia Correa, el 08 de septiembre de 2010, 06:21 AM

Ya saben lo que dicen por ahí “encuentra un trabajo que ames y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”. Pero la realidad es que es más complicado de lo que parece obtener el trabajo de tus sueños. Quizá sueñas con ser director de cine como Peter Jackson, pero antes de llegar ahí tendrás que pasar muchos años jalando cables, o quizá lo tuyo sea convertirte en la siguiente Ellie Saab, pero antes de sacar tu línea de ropa probablemente tengas que trabajar años y años haciendo realidad los diseños de alguien más.

Pero hay veces que en el camino hacia nuestro ideal laboral nos podemos quedar atrapados en la misma posición y de pronto dejamos de ver nuestras metas con claridad, no hay esa luz al final del tunel que nos impulsa a seguirla para seguir hacia adelante y entonces podemos pasar años y años en un puesto que no nos satisface y que hacemos sin motivación solo para ganar algo al fin de la quincena. Además con el tiempo te das cuenta que no querías ser dirigir KingKong o que tampoco te interesaba la vida entre las pasarelas.

Existen claros signos de que te has estancado y de que es hora de recargar pilas para buscar el camino de la realización personal.

-Odias los domingos porque les sigue el lunes
A todos nos pasa que el domingo es un día raro porque sabemos que comienza de nuevo la rutina, pero cuando de plano el domingo terminas por deprimirte porque al día siguiente te espera una tortura entonces es obvio que no estas en el lugar correcto. Trabajar siempre tiene sus complicaciones pero no debe ser tu infierno personal.

-No encuentras satisfacción en lo que haces
Pasas el 95 por ciento de tu día pensando en que lo que haces nadie lo reconoce y que además no tiene ningún sentido. 

-Te aburres
Tu trabajo ya no representa un reto… prefieres jugar Farmville en la oficina. 

-No respetas a tus jefes
Tus jefes no tienen por qué ser tus amigos, pero lo cierto es que si no los respetas o no respetas lo que hacen entonces ¿qué haces ahí? Ellos deberían representar lo que tu buscas ser algún día. 

-Vives bajo la ley del mínimo esfuerzo
Esto simplemente es una muestra más de tu falta de pasión por lo que haces, llevar así tu trabajo no te llevará muy lejos. Mejor buscar algo que te apasione pues podrás encontrar motivación para seguir e ir más alto. 

-No hay para donde crecer
Estas en una empresa pequeña donde el siguiente paso sería ser el jefe… pero ni siquiera te gusta lo que él hace. 

-Eres una persona dividida
Tu vida esta dividida entre quien eres y quien quisieras ser. Una es la persona que se levanta con trabajo todas las mañanas para cumplir con el deber y no más y la otra es la persona que tiene sueños y altas metas pero que siempre es arrastrada al piso por la otra mitad que no te deja volar. 

-No eres feliz
Tu desgano en el trabajo está afectando tu vida personal. Llegas a casa frustrada y solo comunicas tu estrés a los demás. 

Si te puedes relacionar con varias de estas situaciones entonces puede ser que el trabajo que tienes haya llegado a su límite y es hora de olvidarte del miedo y buscar la forma de cambiar para seguir adelante. El trabajo no lo es todo, pero trabajar es inherente a la vida así que no hay nada mejor que escuchar el dicho popular y buscar un trabajo que te apasione y que haga tu vida más trascendente y feliz. 

Y tu ¿crees que es hora de cambiar? ¿qué trabajo te apasionaría realmente?

Fuente: Blog de yahoo.cl
Pagina Web:

No hay comentarios:

Publicar un comentario